
Kipe Fruits
Una nueva oportunidad de deleitar tu paladar

PRODUCTOS
KIPE FRUITS maneja un portafolio de productos compuesto por 7 frutas, las cuales se encuentran dentro de las apuestas productivas según la Agenda Interna de Competitividad de Risaralda. Estas son:

MORA
Son frutas con bajo valor calórico por su escaso aporte de carbohidratos. Sin embargo son muy ricas en vitamina C, aportan fibra, potasio, hierro y calcio.

PIÑA
Es una fruta muy rica en hidratos de carbono de absorción lenta, posee contenido de proteínas vegetales y es abundante en potasio, yodo y vitaminas A, B y C. Contiene un 85% de agua, hidratos de carbono y fibra, y provee grandes beneficios nutricionales importantes para nuestra salud.

CAFÉ
Puede prevenir enfermedades neurodegenerativas, ayudar como protector frente a la diabetes tipo 2, retrasar el desarrollo del mal de Parkinson y ayudar a reducir el riesgo de Alzheimer. Además, evita coágulos sanguíneos y es una gran fuente de de potasio, magnesio y fluoruro.

GUANABANA
Está constituida principalmente por agua; además proporciona sales minerales, potasio, fósforo, hierro, calcio, lípidos; tiene un alto valor calórico debido a la presencia de hidratos de carbono; además es rica en vitamina C y provitamina A, así como vitamina B.

MARACUYÁ
Contiene un elevado contenido de fibra que mejora el tránsito intestinal reduciendo enfermedades tales como el estreñimiento, reduce el nivel de glicemia en la sangre en personas con diabetes. Además, aporta vitamina A y C, y Potasio.

FRESA
Aporta pocas calorías, abundante vitamina C y antioxidantes, los cuáles contrarrestan el envejecimiento y el efecto dañino de sustancias que pueden favorecer el desarrollo de cáncer. La vitamina C interviene en la formación de huesos, dientes y glóbulos rojos. Asimismo, las fresas tienen elevado contenido de potasio y son bajas en sodio.

MANGO
Es muy rico en vitaminas A, C y E, de acción antioxidante, capaces de neutralizar los radicales libres responsables del envejecimiento y factor de riesgo de diversas enfermedades degenerativas, cardiovasculares e incluso algunos tipos de cánceres.



